El formulario de Donación diligenciado se entiende por la ley como la oferta de donación por parte del Donante. Aparte de las donaciones en línea, que se realizan a través de este formulario, existen otras formas de donación que podrá conocer aquí.
El donante garantiza a la Universidad de los Andes:
El donante autoriza a la Universidad de los Andes a cargar a su tarjeta el valor correspondiente acordado en el Formulario de Donación.
Si tiene dudas, requiere de más información o tiene quejas, puede comunicarse con la Dirección de Relacionamiento de la Universidad de los Andes al teléfono 332 4090 o a [email protected].
Todas y cada una de las personas naturales, jurídicas e instituciones que participen como usuarios de donaciones, así como sus empleados, dependientes, contratistas, subordinados, etc., se comprometen a conservar y mantener de manera estrictamente confidencial y no revelar a terceros, todas las informaciones y documentos que con ocasión de tal participación les sean suministrados, o a los que tengan acceso o conocimiento por cualquier medio electrónico, óptico o similar en forma de mensaje de datos, incluyendo de manera enunciativa y no taxativa, las fórmulas, procedimientos, técnicas, documentos, archivos, planos, levantamientos topográficos, Know-How y demás informaciones en general.
Parágrafo: La Cláusula de confidencialidad del presente Convenio se deberá regir y estará sujeta a la reglamentación sobre Informaciones Confidenciales y Secretos Industriales de que trata el Convenio de París; los artículos 260 a 266 de la Decisión 486 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena, que creó un Régimen Común Sobre Propiedad Industrial para los cinco países del pacto Andino (Hoy Comunidad Andina de Naciones - CAN); y demás normas concordantes vigentes y aplicables.
La persona natural, jurídica o institución, así como quienes detenten de manera individual o colectiva, la categoría de usuarios del sitio web de volvar a los andes, reconocen que la autoría y titularidad de todos los derechos de propiedad intelectual (Derecho de Autor y Derechos Conexos, Propiedad Industrial, etc.) sobre los materiales y contenidos a los que tengan acceso con ocasión del presente contrato en curso, pertenecen a la Universidad, y que por lo tanto, para cualquier utilización parcial o total de los mismos, deben contar con la autorización previa y expresa de la Universidad.
Con base en lo anterior, todos los derechos patrimoniales de autor (Reproducción, comunicación pública, transformación y distribución) o de explotación económica sobre los contenidos, software, bases o bancos de datos, creaciones multimedia y demás material protegido, estarán amparados por las normas del Convenio de Berna para la protección de las obras literarias, científicas y artísticas, revisión de 1971, instrumento particular OMPI del 20 de diciembre de 1996 sobre derecho de autor, el Convenio de París para la protección de la Propiedad Industrial, la Ley 23 de 1982 sobre derecho de Autor, la Ley 44 de 1993, las Decisiones Andinas 351 de 1993 y 486 de 2000 que crearon un régimen común sobre derecho de autor y derechos conexos, y Propiedad Industrial para los cinco países de la Comunidad Andina, así como todas las demás normas concordantes sobre la materia.
Todas las inscripciones, participaciones y documentos que se suscriban entre las personas naturales, jurídicas e instituciones que se inscriban o participen en la presente donación, y que se expresen vía Mensaje de Datos (Internet, Correo Electrónico, EDI, fax, o telefax), tendrán el mismo alcance, efecto y valor probatorio que las normas vigentes y aplicables sobre Comercio Electrónico consignadas en la Ley 527 de 1999, Ley 588 de 2000, Decreto Reglamentario 1747 de 2000, y la Resolución 26930 de 2000 y demás normas que la regulen, modifiquen o deroguen.
Para todos los efectos relacionados con el uso del material objeto de protección, se establecen medios electrónicos de manifestación del consentimiento a través de lo que se ha denominado la teoría del consentimiento vía clic o doble clic, también denominados contratos Clic Wrap.
Usted autoriza que la Universidad de los Andes verifique o confirme toda la información que suministre, sin importar que ésta obedezca a sus datos o los datos de terceros que por alguna razón informe como consecuencia de exigencias de la Universidad. Lo anterior incluye consultarla y validarla en bases de datos públicas y de terceros, relacionadas con información para la prevención de riesgo de lavado de activos (SARLAFT), información de contacto, aportes a campañas políticas (CNE), índice de propietarios de la Superintendencia de Notariado y Registro, perfiles en redes sociales, entre otras.
El donante declara bajo la gravedad del juramento que los recursos que a título de donación entrega a la Universidad de los Andes provienen del giro ordinario de los negocios derivados de su actividad económica o su objeto social y que no son producto de actividades ilícitas. En el evento en que las autoridades competentes efectúen algún requerimiento a la Universidad con respecto a los recursos donados, el donante queda obligado a responder ante las mismas.
El donante se obliga a suministrar toda la información que las autoridades o la Universidad le soliciten relacionada con la prevención del lavado de activos y financiación del terrorismo. En caso de no aportar toda la documentación requerida, la Universidad se abstendrá de recibir la donación. Igualmente se autoriza a la Universidad para consultar de manera directa o a través de terceros, bases o bancos de datos que contengan información sobre el donante, todo de conformidad con lo establecido en la normatividad vigente sobre datos personales y Habeas Data; y abstenerse de recibir la donación en el evento de encontrarse el donante reportado en las mismas.